Km de recorrido
Altitud máx.
Altitud min.
Desnivel positivo
Desnivel negativo
LA ETAPA
La ruta transita a la salida de la ciudad por las carreteras agrícolas de Corporales y Morales, haciendo disfrutar de un paisaje suave y ondulado donde ya se empieza a ver más cultivo de cereal. En las estribaciones de la región, alcanzamos finalmente la ermita de Carrasquedo, un paraje natural para el reposo, y el municipio de Grañón. Desde su mirador que ya avista Castilla León, la ruta se encamina hacia las llanuras de la región vecina, entre campos de labor, a través de un camino de tierra.
Entramos en Castilla y León, por Redecilla del Camino, Burgos. La “Radicella” del Códex Calixtinus es un ejemplo típico del urbanismo jacobeo.
Entre varias casas blasonadas aparece un sencillo rollo de justicia, declarado Bien de Interés Cultural. En la iglesia parroquial reconstruida en el siglo XVI, hay que admirar su pila bautismal románica. Castildelgado nos ofrece la Casa de Gil Delgado de los siglos XVI al XVIII, la iglesia parroquial del siglo XVI y la ermita de Santa María La Real del Campo del siglo XIII.
A través de tu itinerario por tierras burgalesas, te esperan espectaculares veredas, caminos, trochas y cañadas plenas de belleza. Vecinos dispuestos a ayudarte ante cualquier dificultad. Monumentos emblemáticos, hospitales históricos, ermitas entrañables y fuentes refrescantes jalonan tu recorrido. Ten en cuenta que estas tierras tienen algo especial, aquí han nacido varios de los santos relacionados con el Camino de Santiago. Viloria de Rioja, la siguiente localidad en el recorrido tras Castildelgado, está ligada al nacimiento de Santo Domingo de la Calzada, en el año 1019. Según la tradición, un inmueble enfrente de la iglesia parroquial se identifica con el lugar de este acontecimiento.
Pedaleamos toda esta etapa por el Camino de Santiago Francés, por pistas de tierra en buen estado.
En Castilla y León nos encontramos, además de con las flechas amarillas del Camino de Santiago, con la señalización de EuroVelo 1.
Villamayor del Río nos ofrece sus viviendas típicas con entramados de madera. Una vez atravesada se llega a Belorado, localidad con un gran pasado histórico. Cuenta con un interesante conjunto monumental con casas con entramados de madera, Plaza Mayor porticada con casas blasonadas, restos de un castillo y un conjunto de iglesias y capillas funerarias de un gran valor artístico.
MAPA
Para una mejor experiencia
amplía el mapa a pantalla completa
PUNTOS DE INTERÉS
Los imprescindibles de la etapa
!!! PUNTOS NEGROS
¡Sin puntos negros!
PLANES
Encuentra un plan adaptado a tus necesidades
Puedes ver todos los planes de todas las rutas Eurovelo aquí →
Sin planes para esta área
Puedes ver todas las excursiones organizadas e itinerarios de Eurovelo España haciendo clicken el siguiente botón