Km de recorrido
Altitud máx.
Altitud min.
Desnivel positivo
Desnivel negativo
LA ETAPA
La primitiva calzada de la Vía de la Plata, junto con sus prolongaciones naturales, crearon una gran ruta de comunicación, que unía la cornisa cantábrica con las tierras del sur de Hispania, por la que circularon mercancías, tropas, comerciantes y viajeros a lo largo de los siglos.
El itinerario de la Ruta Vía de la Plata, comprendido en EuroVelo 1, atraviesa en Castilla y León las provincias de Zamora y Salamanca. Merece la pena un recorrido pausado para gozar de todas sus sorpresas turísticas, a través de sus ciudades y pueblos, disfrutando de su gastronomía peculiar y admirando su variada gama de paisajes, penillanuras, tierras de amplios horizontes de vino y cereales y zonas de páramo.
Esta es una etapa larga, pero bastante plana y con varios pueblos a lo largo del itinerario donde podrás recuperar fuerzas y contemplar su patrimonio. Perdigón nos muestra su importante iglesia de San Félix, con torre de la época de los Reyes Católicos, templo del siglo XVI. Entre viñas y alguna pequeña encina, llegamos a Villanueva de Campeán, antes de entrar en el pueblo se pasa junto a las ruinas de un convento franciscano y en el pueblo nos encontramos con la Iglesia de Santa María del Soto (s. XIII).
Corrales del Vino tiene la bella iglesia de la Magdalena, del siglo XVI, al igual que la iglesia de Salamanca.
Calzada de Valdunciel, también del siglo XVI con reformas posteriores, o la de Villares de la Reina del siglo XVII. En el camino, podemos hacer un desvío para conocer en Topas el Castillo-Palacio del Buen Amor, declarado Monumento Nacional en 1931 y, actualmente, perteneciente a la marca Posadas Reales, marca de calidad de los alojamientos de turismo rural en Castilla y León.
El final de esta etapa nos lleva a Salamanca, con un extraordinario valor patrimonial que le ha valido la declaración de Patrimonio Mundial por la Unesco en 1988. Es, además, una ciudad sabia, con una de las universidades más antiguas de Europa. Unamuno, Lope de Vega, Fray Luis de León, Colón o Santa Teresa de Jesús, son algunos de los muchos personajes históricos que recorrieron esta ciudad. Está dotada de todo tipo de servicios y cuenta con buenas conexiones de transporte.
MAPA
Para una mejor experiencia
amplía el mapa a pantalla completa
PUNTOS DE INTERÉS
Los imprescindibles de la etapa
!!! PUNTOS NEGROS
¡Sin puntos negros!
PLANES
Encuentra un plan adaptado a tus necesidades
Puedes ver todos los planes de todas las rutas Eurovelo aquí →
Sin planes para esta área
Puedes ver todas las excursiones organizadas e itinerarios de Eurovelo España haciendo clicken el siguiente botón