Km de recorrido
Altitud máx.
Altitud min.
Desnivel positivo
Desnivel negativo
LA ETAPA
Pasamos por localidades como Miranda de Azán. Situado a la izquierda, poco antes de entrar al pueblo, nos encontramos con el Pico Miranda, uno de los enclaves de la Ruta Histórica de los Arapiles. Fue en este donde la Séptima División francesa, al mando del general Thomières, se dio de bruces con la Tercera División aliada del general Pakenham, comenzando de este modo la batalla campal.
Si eres un gran apasionado de la historia, y especialmente de la historia militar, te gustará conocer uno de los lugares de la batalla de Arapiles, la cual supuso un antes y un después en la historia de Europa del siglo XIX.
Avanzamos por la planicie castellano y leonesa salpicada por algunas encinas hasta llegar a Morille. Esta localidad dispone de un puente romano al que loaron los mejores poetas de nuestro siglo XVIII, desde cuyos cordeles y cañadas se aciertan a ver las inconfundibles torres de Salamanca. Desde un altozano de 1.160 metros, antes de entrar al pueblo, se observa una panorámica digna de guardar en la retina. En este pueblo, el Centro de Promoción y Estudios de la Vía de la Plata está dedicado a la divulgación e investigación de la Cañada Real y del Camino de Santiago. Morille cuenta también con el original “Cementerio de Arte”, en el que están enterrada piezas de reconocido valor artístico o vinculadas al arte de vanguardia.
Continuamos nuestro itinerario y pasamos por San Pedro de Rozados. Es tierra de encinares y dehesas, marco propicio para el desarrollo de gran número de cabezas de vacuno, especialmente de la autóctona raza morucha, y también de las ganaderías centradas en el toro de lidia. El pueblo está emplazado sobre un cerro y en su caserío destacan unas pintorescas casas unidas unas a otras.
Nuestra etapa de hoy finaliza en Fuenterroble de Salvatierra. El monumento más destacado del lugar es su iglesia de Santa María La Blanca, magnífica construcción gótica del siglo XV, junto a la cual se puede ver un cuidado espacio con paneles informativos y varios miliarios, lápidas funerarias y un tramo de calzada romana. Fuenterroble de Salvatierra cuenta con servicios básicos. A menos de seis kilómetros del recorrido se encuentra Guijuelo, conocido por su célebre jamón con Denominación de Origen, que complementa la oferta.
MAPA
Para una mejor experiencia
amplía el mapa a pantalla completa
PUNTOS DE INTERÉS
Los imprescindibles de la etapa
!!! PUNTOS NEGROS
¡Sin puntos negros!
PLANES
Encuentra un plan adaptado a tus necesidades
Puedes ver todos los planes de todas las rutas Eurovelo aquí →
Sin planes para esta área
Puedes ver todas las excursiones organizadas e itinerarios de Eurovelo España haciendo clicken el siguiente botón