EV1. Etapa 20
Baños de Montemayor - Galisteo
79

Km de recorrido

865

Altitud máx.

248

Altitud min.

534

Desnivel positivo

1113

Desnivel negativo

LA ETAPA

Hervás, una de las mejores juderías de la península

Dejando atrás la provincia de Salamanca y la localidad de Puerto de Béjar, iniciamos la primera etapa de EuroVelo 1 por Extremadura. El recorrido, de gran belleza paisajística, nos lleva, a través de la Vía Verde, hasta Baños de Montemayor. Esta población ofrece al ciclista la oportunidad de relajarse en su reconocido balneario, en el que —junto al disfrute de sus aguas termales— puede viajar al pasado gracias a la visita a sus termas de origen romano.

El siguiente punto de interés de la etapa, en su kilómetro 10, es el pueblo de Hervás. Cuenta con una de las mejores juderías de la Península, con un bello entramado de callejas y arquitectura tradicional.

Para quien tenga tiempo y lo desee, puede hacer una escapada de la ruta principal para ascender, a través de un exhuberante bosque de castaños, hasta el Puerto de Honduras. Nevado en la época invernal, hace de divisoria con el vecino valle del Jerte, mundialmente conocido por sus cerezos.

Nuestro apacible pedaleo cuesta abajo nos lleva ahora a Aldeanueva del Camino, a 530 metros de altitud. A partir de este punto, nos adentramos ya en la comarca de Cáparra-Tierras de Granadilla. Ahora son las dehesas las que nos acompañan en la ruta que enseguida nos lleva a uno de los puntos más atractivos de esta etapa: la antigua ciudad romana de Cáparra. Descubre esta antigua ciudad, que poco a poco ha ido mostrando sus calles y edificios y su arco cuadrifonte, único de estas características en España. Además, hoy en día es uno de los escenarios satélite del Festival de Teatro Clásico de Mérida.

Seguimos hacia el sur por la N-630 hasta Oliva de Plasencia y un poco más abajo, si nos queremos desviar unos 8 km de la ruta EuroVelo 1, podemos ir a Plasencia, la capital del norte extremeño. Ciudad señorial, con un destacado conjunto catedralicio y relevantes palacios, bien merece una visita. En verano podemos disfrutar de las zonas verdes y de baño del río Jerte, y si llegamos un martes podremos comprar en su afamado mercado de la plaza.

A unos 30 kilómetros desde Plasencia está el Parque Nacional de Monfragüe y Reserva de la Biosfera, gran reducto de bosque mediterráneo y uno de los más importantes lugares de avistamiento de aves, en especial de rapaces. Además, a finales de febrero, es lugar de cita obligada para los amantes de la ornitología con la celebración de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO).

El resto de esta primera etapa continúa por carreteras comarcales, pasando por Carcaboso, Aldehuela del Jerte, hasta llegar a Galisteo. El punto final de este primer tramo de EuroVelo 1 por Extremadura es esta bella localidad, en la que destaca una bien conservada muralla almohade de cantos de río.

Para una mejor experiencia

amplía el mapa a pantalla completa

PUNTOS DE INTERÉS

Los imprescindibles de la etapa

Cargar más

SERVICIOS

Organiza tu viaje

Puedes ver todos los servicios de todas las rutas Eurovelo aquí  →

Servicios categories

!!! PUNTOS NEGROS

¡Sin puntos negros!

PLANES

Encuentra un plan adaptado a tus necesidades

Puedes ver todos los planes de todas las rutas Eurovelo aquí  →

Sin planes para esta área

Puedes ver todas las excursiones organizadas e itinerarios de Eurovelo España haciendo clicken el siguiente botón