Km de recorrido
Altitud máx.
Altitud min.
Desnivel positivo
Desnivel negativo
LA ETAPA
Esta segunda etapa de EuroVelo 1 en Extremadura transcurre desde Galisteo, por la Vía de la Plata, hacia Cáceres casi en paralelo a la antigua N-630. Comenzamos atravesando un paisaje abierto de pastizales dedicados a la ganadería extensiva. Dejamos atrás la pequeña localidad de Grimaldo y ascendemos suavemente hacia el Puerto de los Castaños, no sin antes desviarnos un poco de la ruta, hasta Pedroso de Acim, para visitar Santa María del Palancar, un monasterio fundado por San Pedro de Alcántara, que presume de ser el más pequeño del mundo y que parece dividir la sierra de Cañaveral y la llanura del valle. Tras haber salvado la subida al puerto, seguimos pedaleando hacia el municipio de Cañaveral. Continuamos en dirección al embalse de Alcántara II, donde vemos el puente romano de Alconetar, uno de los más antiguos del mundo con arcos escarzanos.
Nuestro paso por el río Tajo nos deleita con unas impresionantes vistas y llegamos a Casar de Cáceres, una parada obligada para reponer fuerzas. Este municipio es famoso por la torta del Casar, un delicioso queso, con Denominación de Origen Protegida, de textura cremosa que nos da fuerzas para seguir. No dejes de visitar su museo del queso y, si te apetece, visita la Iglesia de la Asunción o date un paseo por la Estación de Autobuses, un edificio de arquitectura singular que se ha convertido en símbolo de esta localidad.
Unos 10 kilómetros nos separan de Cáceres, una de las más bellas ciudades del mundo, Patrimonio de la Humanidad desde 1986. Si tenemos oportunidad, un paseo nocturno será una experiencia inolvidable por un conjunto histórico medieval plagado de edificios, plazas y rincones que evocan historias y leyendas y que ha servido de escenario cinematográfico en numerosas ocasiones. Una ciudad llena de vida y cultura, que también apuesta por la modernidad con la colección Helga Alvear, uno de los conjuntos privados más importantes de Europa. Además, si vienes en mayo, también puedes asistir a su cita anual con el festival Womad. Y si aún tienes tiempo y ganas de pedalear, a tan solo 14 km descubrimos uno de los más impresionantes parajes naturales que existen. Disfruta de un merecido descanso mientras contemplas el Monumento Natural de Los Barruecos, dominado por grandes bolos graníticos, que ha sido escenario de la exitosa serie Juego de Tronos, salpicado además por obras del artista Wolf Vostell, pionero del movimiento artístico Fluxus. Allí mismo podrás visitar su museo:Vostell Malpartida.
MAPA
Para una mejor experiencia
amplía el mapa a pantalla completa
PUNTOS DE INTERÉS
Los imprescindibles de la etapa
!!! PUNTOS NEGROS
¡Sin puntos negros!
PLANES
Encuentra un plan adaptado a tus necesidades
Puedes ver todos los planes de todas las rutas Eurovelo aquí →
Sin planes para esta área
Puedes ver todas las excursiones organizadas e itinerarios de Eurovelo España haciendo clicken el siguiente botón