Km de recorrido
Altitud máx.
Altitud min.
Desnivel positivo
Desnivel negativo
LA ETAPA
Durante la etapa 28, EuroVelo 1 nos lleva a recorrer la Vía Verde de los Molinos del Agua, entre Valverde del Camino y San Juan del Puerto, recorriendo la antigua línea de ferrocarril de la compañía minera de El Buitrón, el primer ferrocarril minero de la provincia de Huelva, que funcionó entre 1870 y 1969.
Desde Valverde del Camino, frente al Parque Huerta de Arturo, tomamos EuroVelo 1, que discurre en suave pendiente descendente, y paralela a la N–435, rodeada de fincas y algunas dehesas mediterráneas.
El recorrido, más tarde, nos adentra en el Parque del Saltillo y Lomero Llano, que nos permitirá gozar de la buena sombra que aportan las encinas, alcornoques, y los pinos piñoneros centenarios que jalonan nuestro itinerario.
Tras dejar atrás el Parque, EuroVelo 1 se aleja de la carretera nacional hasta que vuelve a aproximarse a la altura de la población de Beas, donde aparece atravesando la HU–3104 muy cerca del cementerio municipal.
Desde este punto, tenemos la opción de desviarnos hacia Beas y desde allí recorrer unos quince kilómetros por carretera que nos llevarán a pasar por la Ermita de Los Clarines y posteriormente llegar a la población de Niebla, villa milenaria y antigua capital del Condado del mismo nombre. Se levanta en una colina sobre el río Tinto, dentro de un recinto amurallado que protege a una de las poblaciones más bonitas de Huelva.
La ciudad intramuros conserva parte de su antiguo trazado, y entre sus monumentos cabe destacar el Alcázar de los Condes de Niebla, la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, el Puente y el Acueducto romanos.
Si decidimos no dejar EuroVelo 1 y continuar desde Beas, tras varios kilómetros más por la Vía Verde, alcanzaremos la población de Trigueros, situada en la Tierra Llana y perteneciente a la comarca del Condado, en terrenos dedicados a la agricultura de cereales, vid y olivo.
Cuenta con monumentos de interés como la Iglesia de San Antonio Abad, los conventos del Carmen y Santa Catalina y la Ermita de la Misericordia.
En sus alrededores, a unos diez kilómetros, se encuentra el Dolmen de Soto, construcción de carácter funerario de la Edad de Cobre y cuyo estado de conservación hace que merezca el esfuerzo.
San Juan del Puerto nos espera unos kilómetros más adelante, donde finaliza la sección y EuroVelo 1 vuelve a abrazarse con el Río Tinto.
MAPA
Para una mejor experiencia
amplía el mapa a pantalla completa
PUNTOS DE INTERÉS
Los imprescindibles de la etapa
!!! PUNTOS NEGROS
¡Sin puntos negros!
PLANES
Encuentra un plan adaptado a tus necesidades
Puedes ver todos los planes de todas las rutas Eurovelo aquí →
Sin planes para esta área
Puedes ver todas las excursiones organizadas e itinerarios de Eurovelo España haciendo clicken el siguiente botón