LA REGIÓN

Historia, gastronomía y patrimonio natural

Acaricie la escarpada silueta verde del Pirineo y observe cómo se ondula y pierde fuerza al acercarse a la Ribera. Perciba el olor a tradición que transmite la Ruta Jacobea, desde el legendario Roncesvalles hasta la ciudad de Viana. Saboree los colores de la fiesta: el blanco y el rojo invaden los Sanfermines y las celebraciones estivales. No pierda de vista la variada gastronomía de exquisitas carnes y sabrosas verduras de la huerta de la Ribera, acompañadas por los excelentes vinos de la región.

Romerías, peregrinaciones como la Javierada, el día de la almadía, akelarres de brujas, Sanfermines, la caza y los carnavales, son las principales tradiciones que se viven en la región.

La tradición culinaria  se nutre de los productos que proporciona su variado paisaje y que hace de la comida un acontecimiento social. Los vinos tintos, rosados y blancos, los pinchos, las delicias de la huerta y los postres caseros te esperan.

Los caminos crean historia y fomentan tradiciones, y en la región sobresale el Camino de Santiago, que ha dejado una huella imborrable en las costumbres y en su patrimonio. Otras vías con siglos de tradición son las calzadas romanas y las cañadas.

MAPA

5 etapas

Para una mejor experiencia

amplía el mapa a pantalla completa

PUNTOS DE INTERÉS

Los imprescindibles de la región

Cargar más

PLANES

Encuentra un plan adaptado a tus necesidades

Puedes ver todos los planes de todas las rutas Eurovelo aquí  →

Sin planes para esta área

Puedes ver todas las excursiones organizadas e itinerarios de Eurovelo España haciendo clicken el siguiente botón